Up! ¡aquí estoy! · Diciembre 2020 · «Desde la profesión»

Pero… ¿a alguien le gusta trabajar? Menos mal que al menos nos podemos distraer pensando en lo que haremos cuando estemos fuera del trabajo.

El problema no está en lo que haremos luego, sino en cómo hemos pensado nuestro futuro en el pasado. Si imaginamos el futuro pensando en cómo construir algo mejor, ayudar a los otros, con deseo de edificar… seguro que conseguiremos muchas cosas.

Cuando el trabajo es justo y vivido con vocación, se convierte en un reto que nos permite ser felices: ¡toda una oportunidad!

Plantea tu futuro sabiendo que trabajando también puedes amar mucho. Servir y amar trabajando.


¿Te esfuerzas por hacer bien tu trabajo diario?

No te pierdas el siguiente vídeo…

  • ¿Conoces a alguien a quien le guste trabajar? ¿Cuáles podrían ser las razones?
  • ¿Crees que es importante realizar tu trabajo como vocación? ¿Por qué?
  • ¿Piensas que el mundo cambiaría si viviéramos nuestras ocupaciones o trabajos como oportunidad para ayudar a los demás?
  • ¿Por qué es importante descubrir la presencia de Dios en los quehaceres diarios?
255. Tu vocación no consiste solo en los trabajos que tengas que hacer, aunque se expresa en ellos. Es algo más, es un camino que orientará muchos esfuerzos y muchas acciones en una dirección de servicio. Por eso, en el discernimiento de una vocación es importante ver si uno reconoce en sí mismo las capacidades necesarias para ese servicio específico a la sociedad. 

256. Es reconocer para qué estoy hecho, para qué paso por esta tierra, cuál es el proyecto del Señor para mi vida […]».

Señor Dios nuestro, concede a tus hijos que llamas a servirte en medio del mundo que, encendidos de espíritu cristiano, se entreguen de tal manera a esta labor, que con ella construyan y proclamen tu Reino. 
Amén.

Y tú, ¿te esfuerzas en hacer bien tu trabajo?
Escribe tu comentario.