Son jóvenes que pertenecen a distintas realidades eclesiales, unidos por su intento de anunciar la alegría del encuentro con Jesús. Llevan su estilo de evangelización a los centros comerciales, a las estaciones de servicio, y también a centenares de playas, donde montan iglesias hinchables de 35 metros de largo. Cada vez son más –de edad comprendida entre los 20 y 35 años–, pateando los más conocidos y transgresivos litorales italianos, logrando contactar con jóvenes muy alejados de la fe, llevando a la iglesia a miles de ellos. Instalan capillitas en desérticas estaciones de servicio para invitar a los viajeros presurosos a una parada.
El verdadero fundador, “sin saberlo”, ha sido Juan Pablo II, que en la JMJ de Roma en el 2000, inflamó los corazones de los jóvenes, llamándolos precisamente a ser los “Centinelas de la Mañana”, es decir, apóstoles de sus coetáneos, aunque Andrés Brugnoli, un sacerdote de Verona es el coordinador de esta Asociación. La web de los Centinelas se define como portal para “formar líderes, para la nueva evangelización”.
Una de sus muchas y eficaces iniciativas de primer anuncio de Jesucristo es “Una Luz en la Noche”. ¿En qué consiste? Una Iglesia acogedora, un equipo de los evangelizadores de calle, un equipo de acogida en la iglesia, un encuentro con Jesús a través del Sacerdote…
¿Y tú…?
- ¿Qué haces con los dones que el Señor te ha regalado? ¿Siempre haces lo que debes hacer?
- ¿Te esfuerzas por anunciar a Jesús en tu ambiente o en otros lugares? ¿Qué “métodos” empleas?
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada…